LA
ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
Presentado
por:
Daniela
Rairán Velasco
Presentado
a:
Francy
Esperanza Ballen
SENA
CENTRO
DE GESTIÓN ADMINISTRATIVO
BOGOTÁ
D.C
22
abril de 2014
1.
Realice
un mapa conceptual de acuerdo con los sectores económicos

2. DEFINICIONES DE EMPRESA
·
El Diccionario de Marketing,
de Cultural S.A., define a la empresa como una "unidad económica de producción, transformación o
prestación de servicios, cuya razón de ser es satisfacer una necesidad
existente en la sociedad"
·
El Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus definiciones menciona que la empresa es
una "unidad de organización dedicada
a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines
lucrativos
·
Julio García y Cristóbal Casanueva,
autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad
que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y
financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite
la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos
determinados
3. Cuadro sinóptico sobre la clasificación de empresa.
|
Número de socios
|
Monto de capital
|
Disolución
|
Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S)
|
Mínimo 1 y No
tiene límite de socios
|
Su capital social se divide: En
acciones. Las acciones son libremente negociables, pero puede por estatutos
restringirse hasta por 10 años su negociación
|
Una S.A.S. podrá enervar la causal de disolución en el momento en que
se reduzca por pérdidas el patrimonio neto por debajo del 50%
|
Sociedad de
Responsabilidad Limitada (LTDA)
|
Mínimo de socios 2, máximo 25.
|
-El capital se divide en cuotas o partes de igual valor.
-El capital debe pagarse totalmente al momento de constituirse.
|
Cuando el número de socios se exceda de 25
|
Sociedad Comanditaria
(Simple o por Acciones)
|
Mínimo 2, no tiene un límite
máximo
|
El capital de la sociedad en comandita está constituido con
sólo el aporte en dinero o en bienes o ambos de los socios
comanditarios o con los de éstos y de los socios colectivos, simultáneamente
|
-Por la expiración del tiempo estipulado en el contrato.
- Por acuerdo de la mayoría de los socios antes del cumplimiento
del término.
|
Sociedad Colectiva.
|
Mínimo 2
socios, no tiene límite. de máximo
|
El capital se paga todo al momento
de constituirse
|
Muerte/incapacidad en socio y no
se ha previsto en estatutos la continuidad con herederos o los demás socios.
|
4. Pasos para legalizar una empresa en
Colombia.
1. Escoja
y reserve su nombre
El comerciante que quiera
inscribir su Establecimiento de Comercio, debe tener en cuenta que no pueden
existir dos Establecimientos de igual objeto social con el mismo nombre.
Por ello, vaya previamente a la
Cámara de Comercio de la ciudad donde se domiciliará y consulte el nombre que
le quiere poner al Establecimiento. Recomendación: no olvide tener plan b, plan
c y hasta plan d, por si los varios nombres que tiene en mente ya están
registrados.
Pero no olvide: “Primero en el
tiempo, primero en el Derecho”. Esto quiere decir que si el comerciante
consulta el día lunes un nombre que quiera utilizar, pero se inscribe el día
miércoles, pero el martes previo otro comerciante se inscribió primero con ese
mismo nombre, este último se le adelantó y le tocará buscarse otro nombre.
2.
Seleccione el mejor tipo de Sociedad Comercial
No hay comentarios:
Publicar un comentario